Home Blog Emprendimiento Este ‘Programa Universitario’ en Nebraska ayuda a los empresarios Latinos a Emprender.
Este ‘Programa Universitario’ en Nebraska ayuda a los empresarios Latinos a Emprender.

Este ‘Programa Universitario’ en Nebraska ayuda a los empresarios Latinos a Emprender.

El programa que ayuda a los latinos a iniciar negocios es una bendición para cientos de empresarios en el estado.

Por John Grinvalds

LINCOLN, Neb. (KOLN) – Amparito’s Market, cerca de la intersección de 27th y Vine, rebosa color y vida.

Sus estantes están llenos de pequeños tesoros que recuerdan la vida en América Latina.

“Me siento en mi hogar”, dijo Sandra Barrera, quien inició el Programa de Pequeñas Empresas Latinas de Rural Prospertiy Nebraska. “Me siento como si estuviera en una tienda de abarrotes de Colombia”.

Barrera dijo que el programa, a través de la Extensión de la Universidad de Nebraska, tiene como objetivo aliviar la carga de iniciar una empresa al ofrecer consultas y clases gratuitas a los latinos. Ella vive en Grand Island y dijo que a veces hace el viaje solo para comprar los productos en Amparito’s.

La familia Sarmiento, propietaria de la tienda, vino de Colombia en 2016. Adaptarse a una nueva área, idioma y conjunto de regulaciones comerciales no fue fácil. Por eso dicen que están agradecidos de que el programa estuviera allí para apoyarlos.

“Estamos hablando de registrar el negocio, que la UNL nos ayudó”, dijo el hijo de los dueños, Raúl Sarmiento Jr. “Estamos hablando de ponernos en contacto con un buen banquero, con un buen abogado, con una buena aseguradora. Obtención de permisos”.

Pero para la familia, no es solo una tienda de comestibles.

“Es como nuestro pequeño bebé”, dijo Raul Jr. “Nació en mayo”.

También es un lugar donde los clientes pueden enviar dinero a sus familias en sus países de origen o reunirse para apoyarse mutuamente.

“Queremos que la comunidad venga aquí, y cualquier ayuda que puedan necesitar, estaremos felices de ser un puente para ellos”, dijo Raul Jr.

Y para el propietario Raul Sr., es el comienzo de un nuevo capítulo en la vida.

“Los sueños pueden hacerse realidad”, dijo.

mas información

Otra Historia Latina en Nebraska:

LAS EMPRESAS PROPIEDAD DE LATINOS EN NEBRASKA CASI SE DUPLICARON EN CINCO AÑOS, SEGÚN UN INFORME

Los socios comerciales de marido y mujer, Diego León y Jenny López, confían en sus recuerdos de los puestos de frutas y jugos colombianos para recrear los platos vibrantes y únicos de su tierra natal. Estos pensamientos inspiran su restaurante, FRUIT, en Grand Island, Nebraska.

La pareja emigró a los EE. UU. en 2014 y abrió su negocio en enero de 2016. Diego dice que iniciar su empresa fue un proceso intensivo, pero una labor de amor.

Con la asistencia financiera del Centro de Asuntos Rurales, los dueños del negocio realizaron mejoras y actualizaciones, incluido el traslado del restaurante a un lugar con más tráfico de clientes, la creación de campañas publicitarias y estrategias de marketing y el aumento de las opciones del menú. Estos cambios han llevado al crecimiento y la prosperidad de su negocio.

El éxito de Diego y Jenny es un ejemplo de las muchas empresas propiedad de latinos que prosperan en todo Nebraska. La asistencia financiera a través del Centro también ha ayudado a innumerables empresarios.  

El Centro de Negocios Latinos del Centro de Asuntos Rurales existe para crear nuevas oportunidades económicas, mayores ingresos, crecimiento de activos y mejores habilidades para empresarios latinos rurales, como Diego y Jenny.

Nuestros especialistas en préstamos latinos se enorgullecen de brindar servicios integrales de desarrollo comercial para estos propietarios de negocios a través de asistencia técnica, financiación de préstamos y oportunidades de capacitación.

El arduo trabajo realizado por los miembros de esta organización está dando sus frutos, según un nuevo informe.

Recientemente, el Latino Business Center, junto con la Comisión Latinoamericana de Nebraska, publicaron sus hallazgos sobre las empresas propiedad de latinos en el estado de Nebraska .

Escrito por el Dr. Juan Paulo Ramírez, de GIS (Geographic Information Systems) & Human Dimensions, el informe destaca y resume los resultados de la Encuesta de propietarios de negocios de Nebraska de 2012 , publicada por la Oficina del Censo de EE. UU. en diciembre de 2015. Para este informe, la encuesta se filtró con la etnia «hispana».

Los resultados del informe demuestran un crecimiento positivo en la cantidad de negocios latinos entre 2007 y 2012. Esto es especialmente importante de recordar, considerando que este crecimiento tuvo lugar durante años de recesión y con acceso limitado a líneas de crédito por parte de empresarios latinos.

El informe reveló que más de 4 de cada 10 empresas latinas son propiedad de mujeres latinas, y dos tercios de las empresas propiedad de latinos son de origen mexicano, que es un 7 por ciento menos en comparación con el censo anterior.

Durante este tiempo, la cantidad de empresas latinas casi se duplicó (97,5 por ciento), de 3063 a 6048, mientras que las empresas no hispanas crecieron solo un 2,8 por ciento. Hubo un crecimiento del empleo del 50 por ciento durante esos cinco años, a pesar de la recesión económica.

Veronica Spindola, especialista en préstamos para latinos del Centro de Asuntos Rurales, dice que estos números son muy alentadores.

“Los latinos son una sociedad orientada a los negocios y, a medida que obtienen una mejor comprensión de las normas y reglamentos y un mejor acceso a los recursos financieros, la cantidad de empresas seguirá creciendo a un ritmo acelerado”, dijo.

Spindola continúa diciendo que este informe ofrece información vital que ayudará a las comunidades a crecer de adentro hacia afuera.

“Visité varias cámaras de comercio en el noreste de Nebraska y me sorprendió la falta de información sobre las cifras de negocios latinos en todas las ciudades”, dijo. “Cuando pregunté sobre estos números comerciales, nunca obtuve respuestas definitivas. Con este informe, ahora cada organización y representante de desarrollo económico sabrá cuál es la posición de las empresas latinas y cuán importantes son estos números”.

Otros aspectos destacados del informe incluyen:

  • Más de $1 billón en ventas de firmas latinas.
  • Promedio de $1.5 millones en ventas anuales por firma latina.
  • “Construcción” es el sector económico que concentra la mayor parte de la propiedad latina (22,4 por ciento), seguido de “Atención médica y asistencia social” (13,9 por ciento).
  • Más de 8 de cada 10 propietarios latinos en “Atención médica y asistencia social” son mujeres, y más de 9 de cada 10 propietarios latinos en “Construcción” son hombres.
  • La participación masculina en “Construcción” aumentó del 20 por ciento en 2007 al 42,8 por ciento en 2012, mientras que la participación femenina en “Atención médica y asistencia social” disminuyó del 42 por ciento al 27,3 por ciento durante el mismo período.
  • El condado de Douglas tiene la mayor cantidad de empresas propiedad de latinos, con un 38 por ciento, seguido por el condado de Lancaster con un 13 por ciento.

Los logros de Diego y Jenny son solo uno de muchos en Nebraska, lo que demuestra que las empresas propiedad de latinos están prosperando en nuestro estado.

Comentar

2023
Tiendascercademi.com
Mas Novedades
© 2022 Tiendascercademi.com es un buscador de tiendas latinas en EE.UU.